Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Studia

Núm. 15 (2012): El derecho a saber y el deber de la privacidad: el acceso a los documentos

“Ser o no ser”: el archivero entre el derecho de acceso y la protección de la información

Enviado
M06 28, 2013
Publicado
2012-05-01

Resumen

En cualquier Estado democrático la transparencia del sector público es imprescindible y una de sus herramientas es el acceso a los documentos en los archivos, con las limitaciones legalmente aplicables por razones de interés público y privado. En España, sin embargo, el régimen jurídico de este derecho es confuso, con normas inconexas, ambiguas o poco favorables a su ejercicio que provocan inseguridad jurídica tanto en usuarios como en responsables públicos. La tendencia al secretismo y la indeterminación de conceptos dificultan las soluciones al conflicto entre acceso y, por ejemplo, intimidad o protección de datos personales, y agravan los problemas para ponderar la prevalencia de un derecho u otro, según los casos. Las deficiencias o escasez de infraestructuras y medios en los archivos también empeoran la situación. El reciente Real Decreto 1708/2011, en el ámbito de la Administración General del Estado, pretende clarificar la situación pero presenta problemas importantes.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
129
Visualizaciones
27
Descargas
156
Total

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.