Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Studia

Núm. 17 (2014): Ego archivo. Memorias personales en un mundo digital

Memorias personales digitales y archivos: ¿oxímoron o simbiosis?

  • Lluís-Esteve Casellas i Serra
Enviado
M01 2, 2015
Publicado
2014-12-20

Resumen

La preservación de las memorias personales conforma la visión plural y complementaria de la sociedad. Sin embargo, el aumento de la información, la banalización del documento y la identidad digital desagregada de los individuos dificultan la selección y preservación de la memoria personal. Por este motivo los archivos deberán asumir nuevos servicios, entre los cuales el compromiso ético de transferir a la ciudadanía el conocimiento necesario para preservar documentos comprensibles y con atributos suficientes para la presunción de su autenticidad. Paralelamente, los archivos deberán crear los contextos a partir de los cuales los individuos puedan aportar sus documentos, sus experiencias y, en consecuencia, crear un relato individual, compartido o complementario a sus conciudadanos. Relato que a su vez será reinterpretado y reutilizado como documento en el futuro por otros individuos, a partir de nuevos contextos y creando nuevos relatos, nuevas memorias personales, en una relación simbiótica de beneficio mutuo.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
69
Visualizaciones
13
Descargas
82
Total

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.